Formas De Comunicacion
Publicado por
Luis
, lunes, 25 de octubre de 2010 at 22:09, in
Este Videos Fue Creado Por Mario Vanegas
Portadores de Mensajes
Publicado por
Luis
, miércoles, 20 de octubre de 2010 at 22:31, in
Cada sociedad o grupo humano a tenido también sus aportadores de mensajes y en sentido, comunicadores. Cabe mencionar entre ellos a :
Los Juglares: Artistas ambulantes que en la edad media y hasta el Renacimiento, Cultivaban la poesía, el teatro y los actos circenses.
Los trovadores: poetas y cantantes de la edad media.
Los Pregoneros: personas que al toque del tambor daban a conocer al pueblo las disposiciones oficiales.
Los Mensajeros: Personas que traían y llevaban cartas, mercancías y mensajes oficiales del soberano, de los señores feudales o de comerciantes
Lenguaje no verbal
Publicado por
Mario
, at 21:14, in
Características:
Naturalidad: En cuanto que es co-natural al ser humano y se deriva de las señales emitidas por los sentidos externos del propio cuerpo. De esta manera, el cuerpo habla atravez de señales.
Lenguaje Verbal
Publicado por
Mario
, at 20:06, in
Características:
Flexibilidad: en cuanto que, en las diferentes lenguas con la conbinacion adecuada de unos pocos signos se pueden forma infinidad de palabras.
Perdurabilidad: cuando se le usa en su forma escrita. Traspasa, entonces, las barreras del tiempo y del espacio.
Volatilidad: cuando de usa en su forma oral. Es tan volátil como volátil es el aire que le sirve e soporte. Por ello bien dice el refrán popular:"las palabras se las lleva el viento".

Versatilidad: los sonidos no debidamente articulados pueden resultar equivocados o las palabras pueden cambiar fecalmente de significado. De ahí que para evitar confusiones, hay que ser cuidadosos en su uso.Mucho ayuda para eso, en el primer caso, aprender a vocalizar bien y en el segundo, conocer la etimología o significado verdadero de cada palabras.

Iconografia del metro
Publicado por
Luis
, martes, 19 de octubre de 2010 at 23:12, in
El sistema colectivo metro de la ciudad de México utiliza ideogramas para indicar el las estaciones de ascenso y descenso de pasaje.
![]() |
![]() |
Ideogramas
Publicado por
Luis
, at 23:02, in
Un paso adelante lo constituyo la aparición de los ideogramas con la representacion ya no del objeto directamente, sino de una de sus características.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)